Cómo lograr la cocción perfecta del arroz: fases y proporciones

Cómo lograr la cocción perfecta del arroz: fases y proporciones

Lograr un arroz en paella perfecto no es cuestión de suerte: es el resultado de técnica, conocimiento y control absoluto del fuego. Cocinar arroz exige más precisión de la que aparenta. Cada fase cuenta, y cada decisión marca la diferencia.

En este artículo repasamos los principios clave de la cocción del arroz y te mostramos por qué un quemador de gas butano como SIDONNIS puede ser tu mayor aliado para conseguir resultados consistentes, un grano suelto y lleno de sabor.

 

¿Cómo debe quedar un arroz bien cocinado?

El arroz debe quedar siempre suelto y entero, pero en su punto de cocción. Es decir, ni crudo ni pastoso. Ni apelmazado ni seco. El arroz bien hecho debe mantener su estructura, absorber el sabor del fondo y mostrar una textura firme y suelta, que invite a seguir comiendo.

Alcanzar este equilibrio solo es posible si se dominan tres elementos:

  • Proporción correcta del arroz y líquido
  • Control de los tiempos de cocción
  • Regulación exacta del calor durante cada etapa

 

Fases esenciales de la cocción

Cocer arroz no consiste solo en seguir una receta, sino en entender qué pasa en cada momento dentro de la paella:

  • Sofrito. Momento donde se construye el sabor. Requiere fuego medio, paciencia y caramelización sin prisas.
  • Ebullición inicial. Ebullición viva, nunca agresiva. Una llama bien distribuida es clave.
  • Cocción lenta. El arroz debe absorber el caldo sin agitación brusca ni variaciones de temperatura.
  • Reposo. Apagado el fuego, el arroz termina de asentarse, con la oportunidad de crear un buen socarrat.

Cada una de estas fases necesita un ajuste preciso del fuego, algo que solo se consigue con una herramienta de calidad como el quemador de gas SIDONNIS, que permite controlar el fuego desde un máximo muy potente hasta un mínimo muy equilibrado.

 

Proporciones y sentido común: el arroz también tiene límites

En los últimos tiempos, proliferan tendencias exageradas sobre las proporciones caldo/arroz con cifras que hablan de 1/10 o incluso más. Sin embargo, el arroz tiene una capacidad limitada de absorción. Un grano en condiciones normales absorberá entre un  170% y un 220% de su peso en agua. Todo lo que sobrepase eso... simplemente se evapora.

Pensar que más caldo significa más sabor es una simplificación peligrosa. Igual que si dejamos el grano por hacer, queda duro por dentro y de color blanco. En este último caso, el blanco del grano significará que no ha absorbido todo el caldo, que no ha llegado a cocerse. Ahora bien, si se cuece en exceso, se rompe su estructura interior y se vuelve pegajoso. Y es que, una evaporación demasiado intensa no solo no mejora el arroz, sino que puede llegar a maltratarlo. El agua hierve a 100ºC, y por mucho que subamos la intensidad del fuego, esa temperatura no va a subir más. Lo único que conseguiremos es evaporar más líquido y endurecer los ingredientes delicados como el marisco, el pescado o incluso las verduras.

Cada variedad de arroz queda al punto en un determinado tiempo de cocción. El arroz Albufera, por ejemplo, necesita 16 minutos de cocción, y con el tiempo de reposo termina de cocinarse.

 

¿Por qué cocinar con el quemador SIDONNIS marca la diferencia?

El fuego no es solo una fuente de calor, es también una herramienta de precisión, y nuestros antepasados que hacían paellas a leña lo sabían muy bien. Por eso, utilizar un quemador de gas butano como SIDONNIS no solo mejora la experiencia, sino los resultados:

  • Fuego máximo muy potente y mínimo muy suave.
  • Regulación inmediata de la llama.
  • Encendido instantáneo y seguro.
  • Dos aros independientes para adaptar el fuego al diámetro de la paella.
  • Distribución homogénea del calor.

Tener el control sobre el fuego es esencial si quieres ajustar la evaporación, evitar que el caldo desaparezca demasiado pronto y conseguir que cada grano de arroz gelatinice de forma uniforme; la gelatinización ocurre entre los 66 y 98ºC, y el control del calor es indispensable para ello.

 

Cocina con técnica, no con modas

La cocina del arroz no es un juego de 'likes'. Es técnica, respeto y tradición. Por eso, no tienes que dejarte llevar por modas ni teorías que ignoran los principios básicos de cocción. Practica, haz tus propias pruebas, entiende cómo reacciona el arroz y controla siempre el fuego con criterio.

 

Dominar la cocción del arroz es entender cada fase del proceso con su lógica. Hay que respetarla y, para ello, hace falta conocimiento y precisión. Por eso, cuando te tomas en serio la cocina arrocera, te tomas en serio el fuego también. Y ahí es donde el quemador de gas SIDONNIS ofrece todo lo que necesitas: control, adaptabilidad y potencia medida.

Porque cocinar bien es un arte, pero hacerlo con sentido común y herramientas adecuadas es, ante todo, una decisión inteligente.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.