Fideuà de bogavante: sabor de mar y fuego controlado

Fideuà de bogavante: sabor de mar y fuego controlado

Hoy queremos hablarte de algo que va más allá de seguir una receta: la capacidad de conectar con la cocina marinera desde el respeto al producto, la técnica y, sobre todo, desde tu estilo propio.

La fideuà de bogavante, rica en sabor, intensa y elegante, es un plato que nace en la tradición de los pescadores, pero que con el tiempo ha ganado un lugar privilegiado en las mesas más exigentes. No se trata solo de cocinar fideos con marisco, sino de extraer la esencia del mar y llevarla al plato con precisión, emoción y carácter.

Para lograrlo, el primer paso es siempre el mismo: seleccionar los mejores ingredientes. Un bogavante fresco del cantábrico, un buen caldo de pescado hecho a fuego lento y unos fideos de calidad son el punto de partida. Pero no basta con tener los mejores productos. La diferencia está en cómo los trabajas, en el cuidado que pones al construir el sofrito, en el punto exacto del tostado de los fideos y, por supuesto, en el fuego que usas para cocinarlos.

Aquí es donde entra una de las claves más importantes de la cocina a la llama: contar con un quemador de gas butano, como el de SIDONNIS. Porque solo con una fuente de calor potente, estable y perfectamente regulable puedes controlar los tiempos con precisión, ajustar la intensidad según la fase del cocinado y lograr ese resultado suelto y sabroso que define una fideuà bien hecha.

Y luego está lo que cada cocinero aporta. Su visión, su intuición, su toque personal. Eso que convierte una receta tradicional en algo único. Así lo hace Pilar Meana (@lacantinadevillalegre), quien ha compartido con nosotros su versión de la fideuà de bogavante: una combinación perfecta entre técnica, sabor y sensibilidad. Ella nos recuerda que la cocina no es solo una fórmula: es una forma de expresión.

Desde SIDONNIS te invitamos a inspirarte con su receta, a hacerla tuya, y a descubrir cómo las herramientas adecuadas y tu pasión por la cocina pueden convertir un plato clásico en una experiencia memorable.

Porque cocinar es eso: transformar lo bueno en extraordinario, con fuego, con técnica y con alma.

La chef Pilar Meana, ganadora del primer premio del Campeonato de Asturias de Fideuà de Gandia 2025 y que le otorga el título de Mejor Fideuà de Asturias, nos preparó una fideuà de bogavante cargada de sabor marino, que combina textura, elegancia y técnica. Y, ahora, en este artículo, te explicamos cómo puedes replicarla, con tiempos, temperaturas y precisión, usando un quemador de gas butano SIDONNIS.

Puedes ver un reel de cómo se preparó la fideuà:

Instagram - @sidonnisofficial

TikTok - @sidonnis

 

Ingredientes para 6-8 personas

  • Bogavante fresco (1 mediano)
  • Fideos medios (unos 400 g; 60-80g por persona)
  • Caldo de pescado (1,8 litros aprox.)
  • Sofrito: ajo, cebolla, tomate, pimentón
  • Aceite de oliva, sal y hebras de azafrán
  • Opcionales: gambas peladas, sepia troceada

 

Preparación previa: el fumet

  1. Saltear cabezas, espinas y cáscaras de marisco.
  2. Añadir agua (unos 1,8 litros), una hoja de laurel y sal.
  3. Hervir 20 minutos a fuego medio, espumar y colar.
  4. Mantener caliente.

Cómo cocinar el bogavante

  • Dividir y abrir el bogavante por la mitad.
  • Sobre el quemador de gas SIDONNIS, saltear en aceite boca abajo durante 2 minutos aproximadamente.
  • Retirar y reservar.

 

Preparación paso a paso: sofrito y cocción

En la misma paella donde se ha marcado el bogavante, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe el ajo y la cebolla a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos. Cuando empiecen a dorarse ligeramente, incorpora el tomate triturado junto con una cucharita de pimentón dulce, y cocina la mezcla durante unos 8-10 minutos. Remueve con frecuencia hasta que el sofrito haya reducido y adquirido una textura espesa. En ese momento, reduce la intensidad del fuego a medio-bajo para mantener el calor sin que se queme el fondo.

Añade los fideos directamente sobre la base y rehógalos durante un minuto aproximadamente. Remuévelos para que se impregnen del sabor y el aceite. Justo después, incorpora las hebras de azafrán (o colorante) y mezcla bien para repartir el aroma de forma uniforme por toda la preparación. 

Con el sofrito y los fideos ya integrados, vierte directamente sobre la paella el caldo de pescado preparado anteriormente a temperatura caliente (unos 1,8 litros). Asegúrate que el caldo (fumet) cubra los fideos por completo. Durante los primeros 5 minutos, mantén una temperatura media para lograr una ebullición viva. De esta manera, los fideos se asentarán. Pasados esos primeros minutos, reduce a fuego medio-bajo y continúa la cocción durante unos 10-12 minutos, permitiendo que el fumet se reduzca progresivamente y que los fideos absorban el sabor del caldo.

 

Introducción del bogavante y finalización de la receta

Cuando queden 3-4 minutos para finalizar la cocción, coloca las mitades del bogavante sobre la superficie de la fideuà de forma cuidada. No remuevas la mezcla para que el marisco se integre en el conjunto sin alterar la disposición de los fideos.

Una vez el caldo ha sido absorbido casi por completo y los fideos presentan una textura tierna pero firme, sube el fuego durante un minuto para formar costra en la base. 


Usar un fuego que marque la diferencia

Gracias al diseño del quemador de gas butano SIDONNIS, con sus dos aros independientes y regulación instantánea, es posible controlar la potencia del fuego en cada fase. Esto es especialmente útil cuando se necesita alternar rápidamente entre una cocción intensa y una reducción suave. 

Esta fideuà requiere de técnica, control y fuego potentes, y el quemador de gas SIDONNIS logra desarrollar estas cualidades para que puedas elaborar la receta en su máxima expresión.

 

La fideuà de bogavante combina sabor, elegancia y precisión técnica. Tu receta saldrá perfecta si los ingredientes y el fuego son los mejores. Con un quemador de gas como SIDONNIS obtendrás los resultados que buscas porque tiene potencia, control y uniformidad térmica; los tres pilares para una fideuà excelente.

 

👉🏻 Descubre más recetas y consejos en nuestro blog y lleva tus arroces al siguiente nivel.

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.